Saltar al contenido
Blog » Burger King » El gaditano Pedro Payares protagoniza el documental Fanáticos de lo Real de Burger King

El gaditano Pedro Payares protagoniza el documental Fanáticos de lo Real de Burger King

El guardameta del Cádiz C.F. en LaLiga Genuine Santander se suma al proyecto de la marca para seguir fomentando la integración de las personas con discapacidad intelectual

  • La pieza audiovisual se adentra en la vida de tres jóvenes con discapacidad intelectual, que son el reflejo de muchas personas dispuestas a desafiar cualquier reto para conseguir sus sueños
  • La joven comparte pantalla junto al cordobés José Antonio Carmona y a la valenciana Rebeca García, todos ellos jugadores de la competición
  • Ya se encuentra disponible en Movistar Plus+ y en el canal de YouTube de la cadena de restauración: @BurgerKingEspana
  • La première, con Bertín Osborne como maestro de ceremonias, ha contado con Gregorio Jiménez, presidente de Restaurant Brands Iberia (Burger King®) y Javier Tebas, presidente de LaLiga

En este enlace podrás descargarte imágenes del evento.

Cádiz, 12 de mayo de 2023.- El joven gaditano Pedro Payares, de 21 años, se ha convertido en uno de los protagonistas del documental Fanáticos de lo Real de Burger King® España junto al cordobés José Antonio Carmona y a la valenciana Rebeca García.

La pieza transmite la alegría y el carisma de Pedro, tanto en el Puerto de Santa María, donde reside, como en toda la ciudad, donde le conocen como ‘Pedrito, el araña, el mejor portero de España’. Tiene una gran pasión por el fútbol, algo que vive con gran entusiasmo y autoexigencia. Actualmente, es guardameta del Cádiz Genuine y alma máter del equipo y una clara representación del ‘fanático’ genuino.

El documental, que ya está disponible en Movistar Plus+ y en el canal de YouTube de @BurgerKingEspana, se enmarca dentro del proyecto social de la marca, que también se llama Fanáticos de lo Real, y cuyo objetivo es fomentar la integración social y laboral de personas con discapacidad intelectual.

Además, entre los distintos proyectos que la compañía tiene en marcha, figura el convenio sociolaboral firmado con LaLiga, mediante el cual Burger King® contrata a jugadores y jugadoras de esta competición con discapacidad funcional en sus restaurantes de toda España, dándoles así la oportunidad de conseguir un empleo, que en muchos casos supone su primer contacto con el mundo laboral. En Cádiz ya hay dos jugadores contratados.

Una première llena de caras famosas comprometidas con la integración

“Estoy especialmente orgulloso de este documental, porque los protagonistas son el reflejo de muchas personas que también buscan superarse cada día. Nuestro compromiso es ayudar a visibilizar diferentes realidades a través de historias reales que pueden inspirar y ayudar a mucha gente”, ha afirmado Gregorio Jiménez, presidente de RB Iberia, durante el estreno. «Por todo ello, nuestra aspiración como compañía es poder seguir acompañando a muchas más personas a perseguir sus sueños“, ha concluido Jiménez.

La première del documental, en la que Bertín Osborne ha ejercido de maestro de ceremonias, ha contado además con la presencia de Javier Tebas, presidente de LaLiga.

Tebas ha agradecido a marcas como Burger King®, patrocinador de LaLiga desde 2021, el impulso que ofrecen a iniciativas integradoras como LaLiga Genuine Santander, una competición de personas con discapacidad intelectual, única en el mundo, y a la que la cadena de restauración lleva acompañando desde hace dos temporadas con el Tour Fanáticos de lo Real:“se trata de un documental que, a través de los sueños y vivencias de tres estrellas de LaLiga Genuine Santander, refleja a la perfección la ilusión con la que creamos esta liga hace ya seis años. Gracias a Burger King® por hacerlo posible y por seguir demostrando su compromiso con los jugadores y jugadoras de esta competición. Juntos estamos dando un paso importante hacia la igualdad de oportunidades en el ámbito sociolaboral, pero también en otro tipo de oportunidades, como puedan ser las que se han dado en este trabajo, de carácter cultural y artístico”.

Les han acompañado los familiares y amigos de los protagonistas, así como los clubes de fútbol Genuine en los que juegan; asociaciones de discapacidad física e intelectual, como Special Olympics Madrid; y clubes de fútbol de LaLiga Genuine, como la Fundación Atlético de Madrid, el CD Leganés, la Fundación Rayo Vallecano o el Getafe CF.

Por la alfombra roja también han desfilado caras tan conocidas como las influencers y celebrities Sara y Paula Cisneros, Adriana Torrebejano, Adrián Lastra, José de Luna, Vanesa Romero o Lorena Gómez.

El documental es una pieza audiovisual de Burger King® producida en colaboración con TBS (Tech Brands Stories) y OmnicomPRBrandSolutions, en la que la compañía lleva trabajando desde 2022.

Proyecto social Fanáticos de lo Real by Burger King®

El documental se enmarca en el proyecto social Fanáticos de lo Real, que Burger King® creó con el objetivo de reforzar su compromiso por la inclusión y la diversidad, en un contexto en el que el 92% de las personas con discapacidad intelectual en España de entre 16 y 24 años está desempleada[i].

La compañía trabaja desde hace varios años en diversos proyectos para favorecer la integración social a través del deporte, con iniciativas como el Tour Fanáticos de lo Real, y generar oportunidades laborales para las personas con discapacidad intelectual y física, para lo que colabora con diferentes entidades y fundaciones para incorporarlas a sus plantillas en sus restaurantes y oficinas centrales.

Las historias de José Antonio, Rebeca y Pedro son el reflejo de muchas personas que buscan divertirse, ilusionarse y, sobre todo, superarse a sí mismas: porque de eso va ser ‘fanático de lo real’.

Si quieres conocer más sobre este proyecto, puedes visitar www.fanaticosdeloreal.com